Michael Kordahiha ha desarrollado en su tiempo libre Blind Search, una cata de buscadores a ciegas. Realizas una búsqueda y a continuación se te presentaran 3 columnas con los resultados de Bling, Google y Yahoo sin identificar, es decir, en ningún momento conoces que resultados pertenecen a cada uno de los anteriores motores de búsqueda. Una vez escojas la columna de resultados que mas se ajusta a tus necesidades se te revelara quien era quien (fijaos que aparecen los logotipos).
Poniendo a prueba los SERP
Siguiendo el experimento de Oriol Morell que a la vez seguía el de Christian Palau y Daniel Ponte, he aqui mi propio experimento. Estas son las keywords que he buscado:
- xavier gomez facerias: google
- villafruela: google
- bezerik: google
- configurar hotmail en gmail: google
- donde encontrar torrents: google
- colla cornuts: bling
- tips ana expulsar alimentos: google
- nslu2 modo upgrade: google
- error inesperado instalar windows: google
- payasos en madrid: google
- Google: 9 puntos
- Bling: 1 punto
- Yahoo: 0 puntos
Tenemos un ganador y los demás apenas son rivales para tanto «choorreo». La verdad, no imaginaba un resultado tan aplastante. Probre Yahoo, aunque en mi experimento ha salido mal parado quiero decir que le tengo gran estima y que después de Google es mi segundo plato preferido.
¿Como participar?
Supongo que te pica la curiosidad y ya empiezas a tener ganas de realizar tus propias búsquedas. Estos son los puntos a tener en cuenta:
- Objetivo: Conocer los buscadores más votados por los usuarios a través de 10 búsquedas.
- Tipo de búsquedas: cortas o medianas y de temáticas variadas. (no más de cinco keywords).
- Criterios de elección: según tu relevancia personal de los 5 primeros resultados.
- Metodología: publica y da a conocer tus resultados, difunde entre tus amigos y conocidos la iniciativa del experimento.